Íberos. Ese fue el nombre que dieron los griegos a los habitantes originarios de la Península Ibérica. La huella de este conjunto de poblaciones prerromanas quedó plasmada con más intensidad en tierras jienenses, donde los íberos dejaron, durante siete siglos, más de 550 lugares inventariados. Jaén se convierte en un lugar de paso obligado […]
Esta semana, el espectáculo natural de la berrea del ciervo, que da la bienvenida al otoño en la Comunidad, la apertura al público durante el mes de septiembre de la Torre de las Infantas de la Alhambra de Granada, así como la vuelta a Andalucía de la popular serie de televisión Juego de Tronos, […]
Situada en un enclave privilegiado a orillas del Guadalquivir, la ciudad de Sevilla ha sido protagonista de innumerables acontecimientos históricos que han grabado a fuego en ella su legado para la posteridad. Ciudad romana, árabe, renacentista, barroca, mariana, flamenca, próspero puerto comercial con las américas…y sobre todo, ciudad abierta, hospitalaria, y cosmopolita.
[…]
Esta semana, en Aquí Andalucía Turística repasamos algunas de las ferias y fiestas que inundan el mes de septiembre en la Comunidad, como es el caso del Cascamorras, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional en 2013 donde las localidades granadinas de Guadix y Baza se disputan simbólicamente la talla de la Virgen de […]
El astroturismo como alternativa de ocio para las noches de verano en Sierra Nevada, el segundo ciclo de las tradicionales Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda y el festival de cante jondo en memoria del cantaor Antonio Mairena marcan la actualidad turística de esta semana. En nuestra sección Pasaporte And nos cuenta los […]
|